El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “es muy probable” que eliminen el horario de verano. Aquí te contamos lo que argumentan las Secretarías de Salud y de Energía.
Efectos negativos
De acuerdo con la Secretaría de Salud, estos son los daños en las personas:
- Somnolencia
- Aumenta la ocurrencia de infarto cardíaco (especialmente en la primera semana)
- Alteración del reloj biológico
- Trastornos biológicos psicoemocionales y sociales
- Irritabilidad
- Disminución en el rendimiento escolar y laboral
- Menor productividad
- Mayor uso de estimulantes
- Aumento de la somnolencia diurna
- Dificultad en la atención, concentración y memoria
- Aumento de secreción del jugo gástrico
- Disminución diurna de apetito
- Aumento nocturno del apetito
- Fatiga
¿Realmente hay ahorros?
Esto es lo que dice la Secretaría de Energía:
- El valor monetario del ahorro por el horario de verano ha decrecido con el paso de las últimas tres décadas, pasando de representar el 0.6% del valor del consumo de electricidad en 1996, a representar tan solo el 0.2% en 2021.
- Mientras en 1996 el ahorro en GWh representaba el 0.62 por ciento del consumo nacional, en 2021 representó el 0.16 por ciento.
- El horario de verano contribuye con una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero inferior al 0.07% de las emisiones totales de CO2 en México.
En 2019 | En 2020 | En 2021 |
El ahorro económico estimado ascendió a 1,875 millones de pesos, derivado del ahorro estimado de 876 GWh. | El ahorro económico estimado ascendió a 1,193 millones de pesos, derivado del ahorro estimado de generación de 560 GWh | El consumo nacional fue de 327,000 Gw/h y el ahorro por el horario de verano fue de 537 Gigawatts-hora, lo que equivale a 0.16% del consumo nacional y un ahorro de 1,138 millones de pesos. |
El anuncio de AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador perfila eliminar el cambio de horario en el País, ya que, dijo, el ahorro que se consigue es mínimo y además es perjudicial para la salud.
Puntualizó que para tomar la decisión final no necesariamente habrá necesidad de hacer una consulta, sino con una encuesta bastaría.
Te puede interesar: Horario de verano produce infartos y depresión, señala estudio de Salud
Agencia Reforma