Aumento del salario mínimo: saluda IP de Hidalgo la determinación del alza del 20%

El sector empresarial en Hidalgo saludó el acuerdo del Gobierno federal, empresarios y sector obrero para el aumento del salario mínimo en México.
Respalda sector empresarial incremento al salario mínimo de 20%

Diversos organismos del sector privado respaldaron la decisión de incrementar el salario mínimo en 20%, por lo que a partir de enero de 2023, pasará de 172.8 a 207.4 pesos.
Coparmex Hidalgo.- recuperación económica tras pandemia, aún es insuficiente

La recuperación económica en Hidalgo tras pandemia ha sido lenta, consideró Alejandro Sánchez, presidente de Coparmex Hidalgo.
Coparmex: inseguridad en México está en niveles alarmantes, hay en promedio 78 muertos al día

Coparmex urgió a los gobiernos federal estatales y municipales a trabajar en conjunto y afinar la estrategia de seguridad para abatir la inseguridad en el País.
Coparmex exige al IMSS resolver el desabasto de medicamentos

Coparmex exigió al IMSS resolver el desabasto de medicamentos y buscar con la iP esquemas conjuntos que permitan satisfacer la demanda de pacientes.
Coparmex Hidalgo rechaza que GN pasa a Sedena

La Coparmex Hidalgo rechazó que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena, como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Coparmex Hidalgo confía en que Menchaca respalde a los empresarios

Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Coparmex Hidalgo, estimó que el próximo Gobernador, Julio Menchaca, respaldará al sector empresarial de la entidad.
Delinea Juan Manuel Batres Campos proyecto de trabajo al frente de Coparmex Hidalgo

Tras ser nombrado al frente de la Coparmex Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos dijo que trabajará por la recuperación económica de las empresas.
Inflación llegará al 6 por ciento a finales de 2022, estima Coparmex

La inflación bajará a niveles del 3 por ciento en el 2024, estimó el presidente de la Coparmex. Aplaudió el programa de AMLO
Coparmex: seremos vergüenza internacional con reforma eléctrica

La Coparmex dijo que con la reforma eléctrica no se podrá combatir el cambio climático, lo que sería una vergüenza ante la comunidad internacional.